Los numeros en aymara

 Aprendamos a contar en aymara

 Los numeros son importantes a lo largo de nuestra vida podemos trabajar socializar con los demas en el comercio esta bien utilizado la suma en el colegio en casa. Los mas importantes son hasta el 10 


Conforme aprendamos hasta el numero 10 vamos a continuar contando hasta 100 y podremos ser expertos con los numeros a partir de 10 ya se repiten. 






1 - maya


2 - paya


3 - kimsa


4 - pusi


5 - phisqa


6 - suxta


7 - paqallqu


8 - kimsaqallqu


9 - lla' tunka


10 - tunka 


A partir de ahora veremos hasta el 1000 en aymara los números más comunes, pasemos a las reglas para escribir decenas, números0. compuestos, y por qué no cientos, miles y más allá (si es posible).




Las cifras del uno al nueve tienen nombres específicos: maya [1], paya (o pä cuando compuesto) [2], quimsa [3], pusi [4], pheska [5], sojjta [6], pakallko [7], quimsakallko [8] y llätunca [9].


Las decenas se forman empezando por la cifra multiplicadora (que a menudo pierde su última vocal), y luego la palabra para diez (tunca) separada por un espacio, excepto para diez mismo: tunca [10], pä tunca [20], quimsa tunca [30], pusi tunca [40], pheska tunca [50], sojjta tunca [60], pakallk tunca [70], quimsakallk tunca [80] y llätunc tunca [90].


Los números compuestos se forman empezando por la decena (apocopada de su última vocal), y luego la unidad con el sufijo ni (que significa con, y), separada por un espacio (ejemplo: pä tunc quimsakallkoni [28]).


Las centenas se forman empezando por la cifra multiplicadora (su última vocal puede haber caído), y luego la palabra para cien (pataca) separada por un espacio, excepto para cien mismo: pataca [100], pä pataca [200], quimsa pataca [300], pusi pataca [400], pheska pataca [500], sojjta pataca [600], pakallk pataca [700], quimsakallk pataca [800] y llätunc pataca [900].


Los miles se forman empezando por la cifra multiplicadora (con a menudo una apocope de su última vocal), y luego la palabra para mil (waranka) separada por un espacio, excepto para mil mismo: waranka [1 000], pä waranka [2 000], quimsa waranka [3 000], pusi waranka [4 000], pheska waranka [5 000], sojjta waranka [6 000], pakallk waranka [7 000], quimsakallk waranka [8 000] y llätunc waranka [9 000].


La palabra para millón es millona, un emprestimo del castellano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los colores en aymara

Los animales en aymara